AUTOGESTORES DE ATUREM

Páginas

  • Página principal
  • Somos...
  • Experiencias...
  • Inserción socio laboral
  • Foro
  • Galería de fotos...
  • Ocio
  • Taller de cocina
Aumentar fuente Disminuir fuente

Taller de cocina







RECETA DE ENSALADILLA RUSA

GELATINA DE FRUTAS



TIRAS DE POLLO EMPANADAS


SALPICÓN DE MARISCO


COCIDO DE HABICHUELAS VERDES



  TORRIJAS
        

HUEVOS RELLENOS

 
SALSA BOLOÑESA
 
 
 



Escucha
este post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar en este blog


La Asociación ATUREM es la más antigua de las organizaciones dedicadas al apoyo de las personas
con discapacidad intelectual de la provincia de Sevilla.

Se constituyó en el año 1961 como una organización
sin ánimo de lucro y fue declarada de utilidad pública en 1965.

Participó en la creación de la confederación nacional (FEAPS: confederación española de organizaciones a favor de las personas con discapacidad) en Valencia en el año 1964.




Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Enlaces de interés

  • Afem, Asociación Feaps para el empleo
  • Asociación Aturem
  • Blog autogestores Asas
  • Blog autogestores de Sevilla
  • Blog de autogestores de ADEFISAL
  • Blog familias Aturem
  • Feaps Andalucía
  • Información sobre discapacidad. USAL

NOS PARECE INTERESANTE

  • Película recomendada: Intocable
  • El discurso del rey
  • Papá, ¿me acompañas a hacer la maratón?
  • Película recomendada: Cadena de favores
  • El circo de la mariposa 1
  • El circo de la mariposa 2
  • Orientaciones para crear un grupo de autogestores (FEAPS)
  • I encuentro jóvenes y discapacidad

Seguidores

contador de visitas
contador de visitas

Datos personales

Autogestores de Aturem
Avenida Montes Sierra 1, 41007, Sevilla. Tlf: 954519944 Móvil: 653991216
Ver todo mi perfil

Misión, visión y valores de la UEDTO ATUREM

Nuestra misión: “Ofrecer a las PDI y dificultades del desarrollo los apoyos necesarios en formación, empleo, atodeterminación e inclusión social; acorde a sus necesidades e intereses”.

Nuestra visión: “ Trabajar con una clara orientación hacia la PCP, gestionando los apoyos y recursos necesarios para alcanzar una vida lo más independiente posible”.

Nuestros valores:
1.Trabajo en equipo, participación, consenso y negociación: “Integrándonos en un proyecto común que favorece una visión compartida y permite la asunción de responsabilidades.

2.Transparencia , comunicación y confianza: “Una comunicación horizontal y abierta, que genere confianza con todos los grupos de interés y que implique transparencia en nuestras acciones".

3. Conducta ética, honestidad, responsabilidad, respeto, lealtad: “Como valor que ofrece más garantías de prácticas adecuadas y actitudes de respeto y de reconocimiento de la dignidad de la persona”

4. Excelencia y calidad en las acciones : “Entendido
como una mejora continua que implique eficacia (realización y culminación de metas) y eficiencia (hacerlo mejor con lo mismo)”.

5. Inclusión, igualdad, ecología. Porque es dentro de la sociedad donde aprendemos a convivir, contribuir y construir juntos un mundo de oportunidades reales; se valora a la diversidad humana y fortalece la aceptación de las diferencias individuales.

6.Profesionalidad, progreso profesional: “Es una forma de entender el trabajo como medio de progreso y crecimiento personal. La profesionalidad de nuestro equipo debe ser constante para mejorar y promover una visión renovadora.”

Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.